¿Sabías que cada persona contamina unas 5 toneladas de CO2 de media en el planeta? En España, en concreto, la media de un ciudadano de nuestro país es de 3 y 4 toneladas anuales de CO2. Bajar este número es posible si sabes cómo reducir la huella de carbono. En este artículo te contamos una serie de consejos y claves para que bajes tu impacto medioambiental.
¿Qué es la huella de carbono y cómo se genera?
La huella de carbono es la cantidad de CO2 producidos por cada ser humano cada vez que interactúa y realiza acciones cotidianas como comprar, consumir y comer, entre otras.
En otras palabras, es la cantidad equivalente de gases de efecto invernadero que se crearía si todo el dióxido de carbono liberado por esa fuente volviera a la atmósfera.
Para medir la cantidad de la huella de carbono se usa la unidad de CO2. En concreto, en toneladas de dióxido de carbono anuales o toneladas de CO2/anuales.
A pesar de que existen muchos gases de efecto invernadero entre los que se encuentran el metano, el óxido nitroso o N2O, se considera que es el CO2 el más peligroso y cuantificable.
Esto se debe a que la presencia de este gas es la mayor de todos los gases contaminantes o GEI (Gases de efecto invernadero) con una tasa del 76 por ciento en la atmósfera, tal y como recogen desde diversas organizaciones y asociaciones como la plataforma C2es.org.
¿Cómo se genera el CO2?
La combustión tanto de gas, como de carbón y petróleo es la principal causa a la hora de generar CO2 y que se caliente el planeta, tal y como confirman diferentes organismos.
Desde la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., hasta la Unión Europea revelan que el CO2 producido por la actividad humana es el principal responsable del calentamiento global en el planeta.
Es más, desde el año 2020 la concentración de este gas en la atmósfera se ha incrementado de tal forma que en la actualidad casi llega al 50 por ciento si se compara con hace 3 siglos.
La diferencia de CO2 en la atmósfera entre el periodo preindustrial (1750) y la actualidad es de un 48 por ciento.

Las emisiones de dióxido de carbono han aumentado rápidamente durante los últimos 70 años. Se espera que la reducción de las emisiones en las economías desarrolladas compense el crecimiento de las emisiones de dióxido de carbono en los países en desarrollo.
Para reducir estas emisiones los gobiernos están tomando medidas tanto políticas como sociales y medioambientales para reducir este incremento.
Una de estas medidas es la reducción de plástico y microplásticos, otras son la prohibición de artículos de usar y tirar, pero hay muchas más. En esta línea, las personas y consumidores podemos hacer mucho para minimizar el impacto ambiental
A continuación, os dejamos una serie de consejos para reducir la huella de carbono en vuestra vida cotidiana. Además, os indicaremos las actividades que más generan CO2, para que las evitéis en la medida de lo posible.
¿Cómo reducir la huella de carbono y cuánto genera cada persona?
La huella de carbono de una persona puede variar desde una cantidad ínfima hasta diez veces la huella de una persona que conduce durante un año. Y es que el tamaño de la huella de carbono de una persona depende de una serie de factores entre los que se encuentran los siguientes:
- Lo que se come. El plástico de los envoltorios contamina.
- La forma de desplazamiento. No es lo mismo ir en transporte público que andando o en coche. La contaminación de gases es mayor en el transporte privado.
- El consumo energético que haga en su casa y en la oficina. El consumo de gas natural es menor y envía poco CO2 a la atmósfera a diferencia de la climatización energética.
- Tener coche o moto a combustión.
- El número de viajes en avión que realice a lo largo de un año. Según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, un vehículo mediano de gasolina emite de media unos 143 gramos de CO2 por cada kilómetro. Si al año realiza 10.000 kilómetros el envío a la atmósfera es de 1.430 kilos anuales, o sea casi media tonelada.
- Lo ropa que compramos. ¿Sabías que la fabricación de un solo pantalón vaquero es lo mismo que enviar 13 kilos de CO2 a la atmósfera?, ¿O qué el mismo pantalón consume hasta 2.000 litros de agua en toda su vida y proceso de fabricación?
Evidentemente, algunos consumidores contaminarán menos que otros. En especial, las personas concienciadas el medio ambiente y la sostenibilidad o aquellas que realizan actividades como la moda sostenible.
Y es que, ¿sabías que la contaminación de la moda representa hasta el 10 por ciento de las emisiones de los gases de efecto invernadero?
Con todos estos factores la cantidad de una la huella de carbono de una persona española es variable, según sus hábitos de consumo. Los datos del Gobierno dicen que la huella de carbono de los españoles es de entre 3 y 4 toneladas anuales.
Por este motivo, os vamos a dar una serie de consejos para reducir el impacto ambiental.
Consejos para minimizar la huella de carbono
En general, una persona puede reducir su huella de carbono con solo utilizar el transporte público y consumir menos energía en casa reduciendo en un grado o dos la calefacción. Pero hay muchas más formas para contaminar menos, desde comprar productos fabricados localmente a elegir empresas que practiquen la sostenibilidad.
A continuación, os detallamos las acciones más importantes:
- Utilizar el transporte público o usar un vehículo compartido: tomar el transporte público en lugar de conducir a menudo ayuda a reducir las emisiones porque utiliza menos combustibles fósiles.
- Practicar el compostaje: el compostaje de residuos orgánicos ayuda a descomponer los materiales orgánicos y a reducir las emisiones.
- Reciclar: el mero hecho de reutilizar materiales reciclables como el plástico o el aluminio contribuye a reducir la huella de carbono.
- Cambiar la iluminación por lámparas LED: Las luces LED utilizan menos energía que las bombillas incandescentes tradicionales, duran más tiempo y ayudan a minimizar su huella de carbono.
- Practicar la moda sostenible: ¿Cómo? En el siguiente enlace os damos unas claves para hacerlo.
- Limitar la cantidad de papel que utilizas, así como comprar productos de papel diseñados para reducir los residuos.
- Reducir el consumo de plástico y consumir productos biodegradables.
- Comprar y consumir de forma sostenible alimentos y otros artículos. En la dirección anterior os damos una serie de consejos para comprar sosteniblemente.
- Elegir empresas que sean sostenibles.
Sin embargo, es importante recordar que no todo el mundo es capaz de hacer estos cambios, por lo que es importante entender y educar a uno mismo en sus propias opciones de estilo de vida con el fin de reducir su huella de carbono.
Y con esto, acabamos este artículo de cómo reducir la huella de carbono que esperamos que os haya gustado y sea de interés.
Finalmente, os recordamos que en nuestro blog recopilamos las noticias más interesantes y relacionadas con el medio ambiente o el reciclaje, entre otras temáticas.
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink