La preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad preocupa, y mucho, a las empresas. Muchos negocios están haciendo proyectos «huella de carbono» para estimar sus propias contribuciones al cambio climático global. Pero, ¿qué es la huella de carbono y por qué todos los negocios deberían saber su impacto ecológico?
¿Qué es la huella de carbono?
Una explicación sencilla de la huella de carbono sería la siguiente:
La mejor estimación de la cantidad total de gases de efecto invernadero producidos para construir y operar directa e indirectamente un producto, un negocio, un artículo o incluso una casa o piso.
A modo resumen, podemos decir que la huella de carbono es una forma para comprender el impacto del comportamiento de cada persona y empresa en el calentamiento global.
Por este motivo, cualquier empresa que quiera tomar medidas sostenibles y quiera contribuir a frenar el calentamiento global debe medir y hacer un seguimiento de su huella de carbono.
Da igual que uno sea un particular o un negocio, es posible calcular el impacto que tenemos en el medio ambiente. O al menos, se puede hacer de una forma bastante aproximada.
Antes de entrar en más detalle es importante conocer algunos términos que vamos a definir a continuación.
- El CO2 o dióxido de carbono representa la gran mayoría de las emisiones de muchos países. Se produce cuando se queman combustibles fósiles como el petróleo.
- Gases de efecto invernadero, en adelante GEI: son gases que hacen que el planeta se caliente al atrapar el calor en la atmósfera. Se miden para determinar la huella de carbono.
- El N2O o óxido nitroso es hasta 300 veces más potente que el CO2. Lo bueno es que se emite en menor cantidad en sectores como los refrigerantes y la agricultura.
- El metano o CH4 procede de la ganadería (gases producidos por los animales), los vertederos y la agricultura.
- Los gases como el hexafluoruro de azufre o SF4 o los hidrofluorocarbonos que se utilizan en el aire acondicionado tienen un alto potencial de calentamiento global.
¿Qué son los gases de efecto invernadero o GEI y por qué son importantes?
Los gases de efecto invernadero atrapan el calor en la atmósfera. Después esos gases (el dióxido de carbono y el metano, entre otros), liberan ese calor hacia la superficie.
Este proceso medioambiental es necesario para nuestra supervivencia.
Sin embargo, debido al aumento de la población y el aumento de la industria y el uso de la tecnología la humanidad ha emitido tal cantidad de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono que estamos provocando un cambio climático que parece inevitable.
Afortunadamente, todavía estamos a tiempo de solucionarlo gracias a la huella de carbono. ¿Por qué?
Fácil, tu huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero que produces directa o indirectamente a lo largo de tu vida. ¿Quieres saber cuál es tu huella ecológica?
Puedes hacer diferentes tests para calcular el número de kilos de dióxido de carbono que produces y cómo puedes reducirlos.
A continuación, te dejamos algunos enlaces de test:
- Huellasdeciudades.com
- Calculadora de emisiones de Greenpeace México.
- Calcular de la huella de carbono de cualquier país del mundo durante los doce últimos meses.
Saber la huella de carbono ayuda a identificar las fuentes de emisiones de GEI de un producto, artículo o negocio. Esto es especialmente útil para las empresas ya que son capaces de tomar medidas sostenibles y ecológicas para reducir sus GEI.
Todo ello, sin mencionar los puntos positivos que trae reducir la huella de carbono en un negocio.
¿Cuáles son los beneficios de calcular la huella de carbono para las empresas?
¿Por qué es importante que las empresas conozcan su huella de carbono? Pues por ejemplo, para identificar el uso excesivo de energía u otras ineficiencias.
Saber el número exacto de emisiones de CO2 ayuda a las empresas a reducir sus emisiones GEI.
Esta identificación suele ir acompañada de un aumento de la eficiencia y de rentabilidad general de la mayoría de los procesos de cualquier empresa sin importar su sector y lo que fabrique.
Ten en cuenta que el despilfarro es malo para las empresas. Basta algo tan sencillo como reducir los residuos para reducir los costes, lo que prima en mejores resultados para la organización.
Conocer el impacto de la huella de carbono ayuda a los negocios a saber cuánto, cómo y por qué contaminan. Conociendo estos datos se pueden saber las ineficiencias en términos de consumo de energía y materias primas.
Pero hay más ventajas, estas son las siguientes:
- Ofrece una imagen de respeto al medio ambiente lo que se refleja en los consumidores y la visión que tienen del negocio.
- Posiciona al negocio en el cumplimiento de las normativas legales sobre medio ambiente y sostenibilidad.
- Tener un indicador de grado de ecoeficiencia ayuda a mejorar la gestión y el ahorro de costes.
- Facilita la transparencia y permite acceder a nuevos clientes al tener un sello distintivo y diferenciador en el mercado.
Otro beneficio, y no menos importante, es que reduciría el número de muertes relacionadas con la contaminación atmosférica y ayudaría a aliviar la presión sobre los sistemas sanitarios.
Trucos para reducir nuestra huella de carbono
¿Qué estás haciendo en tu vida cotidiana que produzca GEI y cómo puedes minimizar el impacto en el medio ambiente? La primera y más importante es cambiar la forma en que te mueves.
Es decir, el transporte. Piensa que la mayor fuente de gases de efecto invernadero en muchos países como EE.UU. es el transporte. Allí, representa casi el 30 por ciento de todos los gases de efecto invernadero emitidos por el país hace menos de tres años.
Lo mismo sucede en otros países con el transporte. A continuación, te dejamos algunos consejos:
- Reduce el ralentí del motor.
- Evita acelerones bruscos y usa marchas largas en la medida de lo posible.
- Utiliza el transporte público, si puedes.
- Comparte el coche, camina o vete al trabajo en bicicleta siempre que te sea posible y el tiempo te lo permita.
- Realiza todos sus recados en un solo viaje.
- Mantén correctamente tu coche y si puedes compra uno eléctrico o híbrido.
Otros consejos energéticos son los siguientes:
- Intenta utilizar medios de transporte como el tren.
- Ajusta la temperatura del termostato o el aire acondicionado cuando estés fuera de casa.
- Cierra las cortinas y las ventanas cuando haga calor y dé luz.
- Lava la ropa con agua fría y déjala secar al aire libre siempre que puedas.
- Usa electrodomésticos a carga completa como la lavadora o el lavaplatos. Evita las medias cargas.
- Compra electrodomésticos eficientes energéticamente hablando, la categoría A es la más alta.
- Adquiere alimentos locales y evita comprar envases individuales.
- Utiliza bolsas reciclables de materiales reciclables como el papel o plásticos biodegradables.
Como podéis ver las ventajas de la huella de carbono son muchas y es posible cambiarlos con los consejos que os hemos dado.
Desde Ewearandtear lo tenemos muy claro. Nuestros más de 25 años de experiencia en la reducción en el uso de detergentes contaminantes es prueba de ello.
Nuestra experiencia en reducir la huella de carbono es clave y vital dentro de la filosofía de nuestra empresa.
Apostamos por un compromiso con el medio ambiente y libre de carbono, siempre en la medida de lo posible.
Esperamos que os haya gustado este artículo sobre la huellla de carbono y sigáis leyendo los artículos de nuestro blog.
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink