Skip links
Published on: Blog

¿Cuáles son los beneficios de la moda sostenible y cómo funciona esta tendencia?

En anteriores artículos os hablamos de las ventajas de la ropa sostenible y biodegradable. En dicho post nos referíamos a prendas como camisetas, pantalones y ropa interior y todo lo referente a la sostenibilidad en la moda. Precisamente, hoy os vamos a hablar de los beneficios de la moda sostenible y por qué deberías conocer esta tendencia.

¿Qué es la moda sostenible?

La moda sostenible es un movimiento en auge que tiene como objetivo producir prendas de ropa y calzado a partir de recursos renovables que sea ética y ambientalmente responsable.

Un ejemplo del uso de estos recursos es la utilización de materiales sostenibles como el algodón orgánico que contamina mucho menos que el algodón normal, por no mencionar que consume mucha más agua.

Es posible que mucha gente piense que la moda sostenible es simplemente una forma de reducir la huella de carbono y el impacto ambiental en el planeta, no debemos olvidar que la contaminación de la moda equivale entre el 8 y el 10 por ciento de las emisiones de los gases de efecto invernadero

Sin embargo, la moda sostenible va más allá de contaminar. Esto se debe a que está relacionada con la sostenibilidad.

En este sentido, la moda sostenible debe cumplir con los tres principios o pilares en los que se basa la sostenibilidad.

Estos tres pilares son los siguientes:

  • Principio social: es el relacionado con las personas. Una empresa sostenible es aquella que cuida de sus trabajadores (personas) de forma sostenible en el tiempo. Los motivos de este cuidado de los empleados es el respeto por las personas y la visión a largo plazo de las empresas que ponen en práctica la sostenibilidad.
  • Principio medioambiental: la práctica del cuidado del medio ambiente es una apuesta por el cuidado de los recursos del planeta. Para ello, se realizan inversiones que redunden en una menor contaminación en una empresa o la reducción de materiales contaminantes como los microplásticos.
  • Principio económico: finalmente, tenemos la parte económica que suele ser la razón de que muchas empresas decidan ser sostenibles. Este pilar cubre acciones como la gestión de riesgos, asegurarse de la rentabilidad de la empresa o su correcta organización y planificación.

Para que nos hagamos una idea de en qué consiste la moda sostenible os vamos a poner un ejemplo:

  • Jerséis y prendas de lana de punto, que se fabrican con fibras de lana pura que no son tratadas ni procesadas.
  • Calzado y zapatos veganos que se realizan a partir de materiales que no son de origen animal.
  • Prendas realizadas con materiales orgánicos y reciclados.
  • Ropa biosostenible, en general.

La moda sostenible es una tendencia cada vez más popular que trata de crear prendas y accesorios libres de productos químicos y de materiales nocivos o contaminantes.

Por supuesto, la moda sostenible garantiza que las prendas sean elegantes, cómodas y que todo su proceso de fabricación sea lo más respetuoso con el medio ambiente. 

Para ello, se utilizan materiales más limpios y menos intensivos en energía a la hora de diseñar la ropa, como los tejidos lavables a máquina y las telas y tintes más sostenibles.

Una vez nos ha quedado claro qué es la moda sostenible vamos a comentar sus beneficios y puntos positivos.

¿Cuáles son los beneficios de la moda sostenible?

El principal punto positivo de hacer ropa, calzado y prendas sostenibles la reducción de la huella de carbono ya que al usar procesos sostenibles se gasta menos energía y se consume menos recursos como el agua.

Se trata de conseguir evitar la contaminación excesiva de las prendas normales. Piensa que para hacer un vaquero normal es necesario gastar 2.000 litros de agua, 10 litros de tinte y productos tóxicos y enviar hasta 13 kilos de CO2 a la atmósfera.

Un vaquero sostenible no consume ni la mitad de la mitad que un vaquero normal. Para ello utilizaría telas, tintes sostenibles y la menor cantidad de agua y energía posible.

Todo ello sin olvidar la producción de la ropa o pantalón que posiblemente sería lo más próxima a su lugar de venta.

Todo esto redunda en una forma más respetuosa con el medio ambiente al tiempo que se adhiere al estilo y las normas de la industria de la moda actual.

Calidad frente a cantidad

Comprando prendas realizadas en el principio de la moda sostenible, puedes estar seguro de que no sólo adquieres ropa menos contaminante, también ayudas al planeta ya que la fabricación y diseño de prendas y calzados sostenibles están pensados en el medio ambiente.

Debido al excesivo consumismo y el ritmo de compras que tiene la sociedad actual, es muy fácil perder de vista una de las claves de la moda sostenible que es comprar menos y consumir mejor.

En otras palabras, menos cantidad de prendas en el armario y mayor calidad de las mismas.

Pero no sólo eso, los beneficios de la moda sostenible son muchos y, entre ellos, nos encontramos los siguientes:

  • La resistencia y durabilidad. Una de las características de la sostenibilidad es pensar a largo plazo. De ahí que las normas de la moda sostenible sea realizar prendas que duren mucho tiempo.
  • Mejora la relación cliente-empresa. Al hacer de las prácticas sostenibles una prioridad las empresas ganan en reputación y mejoran su imagen. Esto provoca que los clientes estén más abiertos a interactuar y comprar productos de estas compañías ya que saben que son serias y tienen una ética y filosofía que coincide con la forma de pensar de muchos consumidores.
  • La ropa es moderna y de calidad. Mediante el uso de técnicas de diseño innovadoras, así como del uso de materiales respetuosos con el medio ambiente las empresas que practican la moda sostenible diseñan y fabrican productos de alta calidad que a su vez son funcionales y modernos.
  • Disminuye los costes energéticos lo que redunda en un menor precio y ahorro para las empresas y consumidores. 
  • Genera incentivos fiscales para las empresas.
  • Incentiva la economía circular y de cercanía. La mayor parte de la fabricación de la ropa sostenible se hace en zonas cercanas a su venta. Por ejemplo, en España o en países de la UE lo que reduce el gasto y envío, así como favorece la economía circular.

Como podéis comprobar los beneficios de la moda sostenible son muchos y si estáis pensando en ayudar al planeta practicar esta filosofía ayuda y mucho.

¿Cómo comprar ropa de forma sostenible?

Para finalizar os vamos a dar una serie de consejos para practicar la moda sostenible:

  1. Compra en tiendas locales y minoristas independientes que estén comprometidos con prácticas éticas y sostenibles como nosotros. Nuestra empresa Wear and Tear se caracteriza por practicar la sostenibilidad desde hace más de 20 años. 
  2. Adopta un enfoque consumista diferente y ecológico. Piensa que la moda normal contamina, pero la moda sostenible proporciona una serie de grandes beneficios tanto para el planeta como para la sociedad.
  3. Invierte en ropa ecológica o reciclada siempre que te sea posible.
  4. Busca tiendas que utilicen tejidos ecológicos y tengan programas de comercio justo que garanticen que los trabajadores reciben un salario digno.

Con estos consejos y recomendaciones acabamos este artículo sobre los beneficios de la moda sostenible.

Si queréis seguir informados con noticias relacionadas con el medio ambiente, la sostenibilidad y el reciclaje os invitamos a visitar nuestro blog.

Deja un Comentario