Skip links

Wear & Tear

¿Quienes somos?

Wear & Tear es una marca de calidad registrada por Nonwovens Technical Trust, S.L.

Somos FABRICANTES de artículos desechables desde 1996.
Desde la selección de las materias primas, hasta el etiquetado final seguimos unos exhaustivos controles de calidad, que garantizan que nuestros productos cumplen estrictamente con todas las normas de higiene y con los más altos estándares de calidad y diseño.

Los mercados en los que trabajamos a día de hoy son la Estética (Spas, Balnearios, Gimnasios), la peluquería, Horeca, industria, Sanidad … y en general cualquier sector que necesite ropa o accesorios de un solo uso y/o de protección.

Nuestro lema es “Nosotros ponemos la higiene, el resto depende de ti”.

Nuestra Historia

Nonwovens Technical Trust, S.L. comenzó su andadura en el año 1996 con su marca Wear & Tear, siendo uno de los pioneros en el sector de los desechables para el sector de la belleza, estética y peluquería. Comenzamos fabricando todos los productos que vendíamos, tanto los productos que llevaban confección (batas, tangas, sábanas ajustables…) cómo los productos que no la requería (toallas, tallas, alfombrillas…)

Durante años hemos luchado por mantener en España tanto la fabricación como el suministro de materias primas. Gracias a ese esfuerzo y al gran apoyo y fidelidad de todos nuestros clientes, hoy somos el único fabricante a nivel nacional. Para poder mantener esa fidelidad hemos tenido que adaptarnos al mercado hasta encontrar en el 2008 el equilibrio entre nuestra operativa de fabricación y la importación directa. Este “mix” de importación directa y fabricación de producto confeccionado nos proporciona mucha flexibilidad, evita roturas de stocks y nos permite realizar producciones cortas o especiales a medida con nuevos diseños para nuestros clientes en tiempos sorprendentemente ágiles.

Homologamos personalmente todos nuestros proveedores de China asegurándonos de que sean empresas sin mano de obra infantil, con buenas condiciones de trabajo, certificadas ISO y que garanticen las normativas CE.

Uso del Nonwoven | Tejido no tejido

Es sorprendente el uso tan generalizado que tiene a día de hoy. Bien en combinación con otros materiales o usados ​​solos, los no tejidos de Nonwoven se utilizan en una amplia gama de productos industriales y de consumo, incluyendo los productos higiénicos absorbentes, prendas de vestir, mobiliario para el hogar, la asistencia sanitaria y las telas quirúrgicas, construcción, filtración, ingeniería, y toallitas, por nombrar algunos.

Los diferentes tejidos amparados bajo la denominación Nonwoven tienen características específicas que les permiten entregar alto rendimiento a través de una amplia gama de aplicaciones. Sus funciones específicas son: absorbencia, repelencia a líquidos, resistencia, elasticidad, suavidad, resistencia al fuego, lavable, amortiguación, filtrado, barrera bacteriana y esterilidad.

Estas propiedades se combinan a menudo para crear tejidos adecuados para trabajos específicos, logrando con ello un buen equilibrio entre la utilización del producto, la vida útil del producto y el costo. Con ellos se puede imitar la apariencia, la textura y la fuerza de una tela tejida y pudiendo ser tan voluminoso como los más gruesos almohadillados.

Nuestras Materias Primas

Spunbonded

Tela no tejida de polipropileno, producida por la extrusión de filamentos continuos de resina de polipropileno, por proceso spunbonding, generando multifilamentos.  Estos son depositados en un velo y se consolidan en una calandra, donde los filamentos se termo sueldan. De esta manera el producto tiene una excelente distribución y homogeneidad de filamentos.

SMS

Es una tela no tejida con tres capas, una capa de Meltblown fijada entre dos capas de Spunbond. Al hacer este «sándwich» de 3 capas, se obtiene una tela mejorada al combinarse y sumarse las buenas propiedades de ambos tipos de telas.

El Meltblown está compuesto de una red de fibras muy densa y es utilizada para aplicaciones de filtración (de partículas, bacterias y fluidos).

Entre las propiedades de SMS destaca que es un material totalmente antiestático, no se enmohece, estabilizador UV, filtración de bacterias, supone una excelente barrera contra el riesgo de infecciones. Entre sus características destacamos tacto más suave, mayor resistencia a la rotura, mayor elongación, mayor opacidad, mejor distribución de fibras, no deja pasar cabellos ni fluidos, aunque se utilicen gramajes muy bajos incluso llegando a ser barrera microbiana con una eficiencia mayor al 99%

Air Laid

Se fabrica a partir de la unión de la pulpa de celulosa a través de la inyección de aire a alta presión, esto enreda la pulpa de madera con los aglutinantes de látex natural. La lámina creada pasa por una calandra a alta temperatura que elimina el exceso de humedad del aglutinante y compacta el tejido. Este proceso es muy respetuoso con el medio ambiente ya que con él se evita el alto consumo de agua que se produce a la hora de fabricar papel.

Todas las materias primas utilizadas para su fabricación son respetuosas con el medio ambiente. El Air Laid cumple con las exigencias actuales en materia de higiene, la industria médica y alimentaria en relación con el uso de productos desechables.

Entre sus características están la alta capacidad secante, permeabilidad al aire, resistencia a la tracción tanto en seco como en mojado, no deja residuos al mojarse, muy suave y duradero y puede teñirse o imprimirse.

Spunlance

Es un tejido no tejido resultante del proceso de enredar unidireccionalmente (en paralelo) una tela de fibras sueltas compuestas básicamente de Viscosa, Poliéster y Polipropileno, por medio de múltiples filas de jets de agua a alta presión que perforan el tejido y enredan sus fibras. Posteriormente pasa por una serie de calandras que van eliminando el exceso de humedad para terminar con un paso por un horno para secar totalmente la lámina, el producto resultante en función de su composición será más o menos absorbente, lo recomendado es que al menos tenga un 50% de Viscosa. Como principales características tiene una alta adaptabilidad, flexibilidad en una dirección, gran suavidad, gran resistencia a la rotura y es apto para usos industriales, médico-sanitario, …

Existe una variante de este tejido que es el resultado de sobreponer dos láminas antes de que los jets enreden sus fibras cruzadas en diferentes direcciones, la lámina resultante se denomina Bidireccional (CROSS LAPPER), el hecho de entrelazar dos tejidos en diferente dirección le confiere su propiedad isótropa, lo que le permite la misma resistencia en cualquier dirección. La principal diferencia con el Unidireccional es que tiene la misma resistencia lateral y longitudinal, los usos a los que está destinado son los mismos que el anterior más la automoción.

Polietileno

El polietileno (PE) es el polímero más simple químicamente hablando, es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno. Es el plástico común.

Es muy resistente a las bajas temperaturas, a la tensión, compresión y tracción. No es toxico, es impermeable y se utiliza principalmente en el sector de la alimentación y algunos productos de un solo uso.

Látex

Látex natural, tratamiento por cloronización, agente de vulcanización: Carbamatos (sin TIURANO ni TIAZOL). Acelerador: Dietil Zinc + Oxido de Zinc.

Vinilo

Policloruro de vinilo, plastificante, TXIB, estabilizante, Calcium-Zinc, Eso (Aceite de soja epoxidizado) Poliuretano (PU), ausente de agentes químicos al final del proceso.

Eco Friendly

Todos los productos que se emplean para la fabricación de los artículos que comercializamos son Reciclables y Respetuosos con el Medio Ambiente.

Estamos a tu disposición para cualquier

consulta
Contacte Ahora