Skip links
Published on: Blog

¿Qué es la eficiencia energética y por qué es tan importante?

¿Sabías que con solo cambiar algunos de tus electrodomésticos viejos puedes llegar a ahorrar hasta 500 euros o más cada año? El cambio de estos aparatos no solo va a repercutir en el gasto mensual de tu casa, sino en la mejora de energía en la casa.

Si todavía no sabes qué es la eficiencia energética y por qué es tan importante te lo contamos a continuación. Además, te detallaremos cuáles son las diferentes formas de ser eficiente energéticamente hablando tanto en el hogar como en la oficina, incluso a la hora de consumir y comprar en el supermercado.

¿Qué es la eficiencia energética y para qué sirve?

La eficiencia energética es la reducción del uso de la energía mediante la mejora de la eficiencia. Se trata de consumir la energía de forma inteligente.

Esta medida es de suma importancia ya que promueve la sostenibilidad y reduce nuestra huella de carbono al reducir el consumo de combustibles fósiles.

Ten en cuenta que el consumo energético de la sociedad aumenta cada año. El calentamiento global está provocando que se compren más aparatos de aire acondicionado en verano y de calefacción en invierno.

Además, la llegada de «nuevos» aparatos eléctricos como patinetes y coches no hace otra cosa que incrementar el gasto de energía.

Ejemplos para entender la importancia de la eficiencia energética

Existen diferentes formas y prácticas para limitar y minimizar el gasto de energía en el hogar.

Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de los electrodomésticos anteriores siempre es mejor que pases de una nevera categoría D a una A+++ que consume menos.

Lo mismo sucede si cambias bombillas antiguas por LED o si aíslas la casa y cambias las ventanas por unas de doble ventanal o similares.

La eficiencia energética puede lograrse mediante una serie de actividades:

  • La mejora del diseño y la construcción de los edificios de forma inteligente con materiales que consumen menos.
  • Aplicación de una mejor gestión de los equipos y los procesos: esto va en línea con las políticas de consumir menos del gobierno como por ejemplo, el apagado de la iluminación de viviendas oficiales por la noche o la limitación de unos grados de temperatura en la calefacción de espacios públicos y grandes superficies.

¿Cómo se utiliza la energía en los hogares, casas y edificios?

La eficiencia energética es uno de los aspectos más importantes de la gestión energética del hogar. Tanto si se trata de ahorrar en la factura de energía como de mejorar la calidad del aire interior, la eficiencia energética es la mejor forma de conseguirlo. 

Por eso es tan importante entender qué es la eficiencia energética, por qué es importante y cómo mejorarla en el terreno laboral y empresarial.

Piensa en términos económicos, la eficiencia energética es la forma de ahorrar dinero sin esfuerzo. Si utilizas la energía de forma eficiente, puedes ahorrar dinero todas tus acciones.

Por ejemplo, la energía utilizada para calentar una casa representa tanto los costes de compra e instalación del horno como el ahorro en las facturas de energía a lo largo de la vida del horno.

Lo mismo sucede con el calor residual que generan aparatos eléctricos como lavadoras y secadoras, ya que representa una oportunidad de eficiencia energética, ya que parte de este calor puede reutilizarse para calefacción o refrigeración.

Se podría decir que la eficiencia energética es un componente clave de la sostenibilidad.

La aplicación de medidas de eficiencia energética (aislamiento, renovación electrodomésticos, limitación del consumo) no solo reducen la factura de la luz, también implican contaminar menos y mejorar nuestra salud.

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se incrementa la calidad del aire en la atmósfera, lo que redunda en nuestra calidad de vida y reduce el número de muertes por contaminación del aire.

En España en 2021, casi 45.000 personas fallecieron por la contaminación, un 11 por ciento de la población. La eficiencia energética salva vidas.

Si queremos mantener un entorno saludable y no contaminado la energía debe gestionarse de forma inteligente y eficiente.

Todas las medidas antes ayudan a reducir la eficiencia energética. Pero la eficiencia y reducción de la energía va más allá de nuestra casa, también se aplica al resto de acciones que realizamos en nuestra vida cotidiana.

¿Por qué es tan importante ser eficiente energéticamente y cómo conseguirlo?

La eficiencia energética tiene los siguientes beneficios:

  • Reduce la contaminación.
  • Mejora la calidad del aire y ayuda salvar vidas.
  • Limita la factura de la luz.
  • Tiene un menor impacto medioambiental.
  • Incrementa el rendimiento energético y genera menos costes.
  • Ahorra tiempo y dinero.

Una vez entendemos qué es la eficiencia energética y conocemos sus beneficios hablaremos de cómo ser eficiente energéticamente en todas nuestras acciones.

Ejemplos y claves para consumir de forma inteligente

Desde movernos, comprar o navegar por internet, la clave es utilizar la energía de forma inteligente. A continuación, os dejamos algunas ideas:

  • Rodéate de eficiencia y evita el modo stand by. Algunos ejemplos para conseguirlo es usar enchufes inteligentes que apagan los ordenadores por la noche. ¿Sabías que si evitas el modo stand by o de descanso puedes reducir el consumo anual de electricidad en más de un 10 por ciento?
  • Usa el transporte público o comparte coche. No te estamos diciendo que no uses el coche, sólo que lo hagas de forma inteligente. Calcula mejores rutas, lleva a más de 1 persona en el coche o usa biocombustibles son solo algunos ejemplos.
  • Actúa de forma responsable cada día. Tienes que ser consciente del papel de la sostenibilidad en tu vida y en la sociedad. Los consumidores tenemos más poder del que pensamos, si piensas que tú solo no haces nada
  • Pequeños cambios diarios. Usar un programa corto en el lavaplatos, usar la lavadora llena o no dejar conectado el móvil al enchufe son acciones cotidianas que no nos cuestan trabajo y ayudan a usar la energía de forma inteligente.
  • Compra en empresas sostenibles: apuesta por la economía local y consume productos sostenibles.
  • Reduce el consumo de plástico y recicla siempre que puedas.
  • Apuesta por la moda sostenible: ¿sabías que la moda es el 2º sector industrial que más contamina en el planeta y es responsable de entre el 8 y 10 por ciento de los gases de efecto invernadero?
  • Consume y compra productos con sellos de garantía: existen muchas formas de saber si un producto es sostenible. Si lo prefieres puedes buscar sellos de garantía en la ropa y productos electrónicos similares a los del precio justo del café.

Con estas pequeñas costumbres y acciones conseguimos utilizar menos energía y contaminar menos, manteniendo o reduciendo el gasto energético.

Esperamos haberos aclarado qué es la eficiencia energética y por qué es tan importante llevarla a cabo. Finalmente, os recordamos visitar nuestro blog que actualizamos cada semana con noticias verdes y sostenibles.

Deja un Comentario