¿Eres un apasionado de todo lo relacionado con el mar, la navegación y el medio ambiente? Entonces seguro que te interesa conocer qué es la navegación sostenible y cómo practicarla.
Para ayudarte en esta tarea hemos preparado esta guía con los mejores consejos y recomendaciones para que cada vez que salgas a la mar lo hagas de forma sostenible.
¿Qué es la navegación sostenible y cómo llevarla a cabo?
La navegación sostenible es una práctica cada vez más importante en el mundo náutico. Se trata de un enfoque del transporte marítimo que tiene como objetivo principal reducir su impacto medioambiental o huella de carbono y contaminar lo menos posible.
Para ello, se centra en la adopción de prácticas y tecnologías que minimicen los efectos negativos de la navegación sobre el medio ambiente y promuevan el uso sostenible de nuestros océanos.
Existen diferentes formas y enfoques para conseguir una mayor sostenibilidad a la hora de navegar.
A continuación, os detallamos el concepto de navegación sostenible en detalle y os daremos algunos consejos básicos y no tan básicos para ponerlos en práctica cada vez que salgáis a la mar.
Entender el concepto de la navegación sostenible es clave. Y es que no sólo se trata de reducir el impacto ambiental de la navegación, también implica promover la conservación de los ecosistemas marinos.
Esto se logra a través de prácticas responsables y éticas que buscan minimizar la contaminación y el daño a la fauna y flora marina.
Un claro ejemplo de entender esta forma de navegación es la entrevista que realizamos a Alegría Marineros, una compañía náutica especializada en realizar viajes y travesías por los rincones más bellos del planeta. Por supuesto, de forma sostenible.
¿Cómo aplicar esta forma de navegar respetuosa con el medio ambiente al transporte marítimo?
Por otro lado, hay que entender que esta forma de navegación poco contaminante se aplica al transporte marítimo en general y abarca todo tipo de buques y barcos.
Desde grandes cargueros de más de 200 metros de eslora, a transatlánticos, pasando por pesqueros y embarcaciones de recreo, la navegación sostenible es aplicable a todos los tipos de transporte marítimo.
A modo de resumen, se centra en los siguientes aspectos:
- Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Prevenir la contaminación.
- Conservar los ecosistemas marinos
- Garantizar el uso eficiente de los recursos.
Debido al enorme volumen del comercio mundial, el transporte marítimo es una de las actividades que más generan emisiones de dióxido de carbono (CO2). Por ello, encontrar formas de reducir las emisiones de los buques es crucial para alcanzar los objetivos climáticos mundiales.
La navegación sostenible fomenta la eficiencia energética, así como el uso de combustibles alternativos más limpios, como el gas natural licuado (GNL) o los biocombustibles, para propulsar los buques.
Además, la adopción de diseños de casco innovadores y sistemas de propulsión energéticamente eficientes puede minimizar el consumo de combustible y las emisiones.
La conservación de los ecosistemas marinos
La conservación de los ecosistemas marinos es otro aspecto esencial de la navegación sostenible. La vida marina puede verse gravemente afectada por el ruido y las perturbaciones físicas causadas por los buques.
Un claro ejemplo son las noticias de las orcas que están atacando a barcos españoles en el Estrecho de Gibraltar, en Galicia y otras zonas de la costa. Se desconoce cuál es la razón exacta que motiva estos ataques, pero se sospecha que se debe al tráfico marino de barcos y buques.
Para evitar este tipo de comportamientos, los gobiernos, empresas y particulares pueden optar por apoyarse en la tecnología. Por ejemplo, adoptando soluciones tecnológicas como motores más silenciosos e implantando zonas de velocidad más lenta cerca de hábitats sensibles, los buques pueden minimizar su huella ecológica.
Además, la eliminación correcta de los residuos y la gestión eficaz del agua de lastre reducen el riesgo de introducir especies invasoras y contaminantes en los entornos marinos.
Practicar una navegación sostenible: consejos y recomendaciones
Para practicar una navegación sostenible, los particulares, las organizaciones y los gobiernos pueden adoptar varias medidas:
-
Adoptar tecnologías energéticamente eficientes
Invertir en sistemas de propulsión y diseños de casco energéticamente eficientes puede reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones. Estas tecnologías incluyen motores más eficientes, formas aerodinámicas del casco y sistemas de navegación avanzados que optimizan las rutas para ahorrar combustible.
-
Elige combustibles sostenibles
Cuando sea posible, opta por combustibles respetuosos con el medio ambiente, como el GNL o los biocombustibles. Estas alternativas producen menos emisiones y contribuyen a un medio marino más limpio. Los gobiernos también pueden incentivar el uso de combustibles sostenibles mediante políticas y normativas.
-
Dar prioridad a la conservación de la vida marina
Evitar los hábitats sensibles y minimizar las perturbaciones de la vida marina son prácticas esenciales para una navegación sostenible. Los operadores de buques deben respetar los límites de velocidad designados cerca de las zonas marinas protegidas y aplicar medidas para reducir los niveles de ruido submarino.
-
Protección medioambiental
Pequeñas acciones como es el uso de productos ecológicos y sostenibles tiene más peso e importancia de la que parece.
Reciclar también es posible en el mar. Si no sabes cómo conseguir ropa sostenible, nosotros tenemos a la venta un pack de navegación sostenible Sail and Clean formado por ropa de cama desechable, un gel o champú sólido que hace espuma con agua salada y no contamina o un lavavajillas concentrado y biodegradable.
En resumen, trata de usar productos de limpieza y mantenimiento que sean respetuosos con el medio ambiente.
Adoptar los principios de la navegación sostenible no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también presenta oportunidades económicas y mejora el bienestar general de la sociedad.
Nosotros lo tenemos claro y estamos orgullosos de llevar 25 años de experiencia fabricando artículos desechables y poco contaminantes para poner nuestro granito de arena y conseguir una navegación sostenible entre todos.