Skip links
Published on: Blog

¿Cuáles son los beneficios de los materiales desechables de estética?

El uso de materiales desechables está presente en todo tipo de sectores desde la náutica, la industria, la sanidad y, por supuesto, el maquillaje y el mundo estético. Hoy nos vamos a centrar en este sector y vamos a hablar de los beneficios de los materiales desechables de estética.

Todos los beneficios de los materiales desechables de estética

La fabricación y producción de material estético desechable es necesario por varios motivos: el primero porque evita y reduce la aparición de infecciones. La segunda razón es que la mayoría son objetos de un solo uso y no pueden ser reusados para varios usuarios.

Por ejemplo, los protectores y telas para cubrir el pelo y todo el vestuario que usamos en una peluquería o centro de estética. Este tipo de prendas cumplen una función y ofrecen un plus de comodidad, seguridad e higiene tanto para los trabajadores como para los usuarios. 

La llegada del coronavirus ha acelerado la implantación de mayores medidas de seguridad que unidas a la sostenibilidad motivan que muchas empresas recurran a los materiales desechables que pueden ser varios tipos:

  • Materiales desechables de tela para sábanas y toallas.
  • De papel. Para cintas de papel y protectores para el cuerpo.
  • De plástico. Bolsas y protectores para cara o cuello.
  • Una mezcla de papel y plástico.

El uso de estos materiales de un solo uso ofrece una versatilidad y comodidad, pero estas no son las únicas ventajas que tienen los materiales desechables que se usan en los centros de estética. A continuación, os contamos 7 puntos positivos de usar materiales desechables en centros de estética y belleza. 

Higiene y seguridad

Los productos desechables con fines estéticos suelen ser de un solo uso por un simple motivo, no se pueden compartir y su utilización impide la propagación de infecciones y enfermedades. Esto hace que sea una alternativa perfecta para usar en estos centros de estética.

También ayuda que el descubrimiento y desarrollo de nuevas tecnologías permite usar nuevos plásticos no contaminantes y antimicrobianos que se pueden usar tanto en estética como en Sanidad.

Estos materiales suelen cuentan con una superficie antimicrobiana muy eficaz a la hora de repeler los agentes tóxicos y no necesitan una limpieza ni esterilización.

Económicos

Muchos de estos productos están fabricados con materiales como la resina de plástico que son relativamente baratos comparados con otros materiales como los metales. Independientemente de su cantidad estos plásticos son más económicos y ofrecen numerosas ventajas en el sector estético y médico.

El ahorro de costes que se consigue adquiriendo este tipo de productos permite mejorar el presupuesto.

Finalmente, comentar que las técnicas de producción más recientes como el moldeo por inyección de plástico permiten el diseño de moldes y piezas de cualquier estilo, tamaño, diseño y complejidad lo que facilita su uso en todo tipo de sectores, no solo el estético. 

Comodidad y flexibilidad en su manejo

Los plásticos se crean utilizando diversas resinas que tienen propiedades únicas según su uso y función. No obstante, todas estas resinas comparten una característica en común: la flexibilidad.

Y es que estos materiales son realizados a bases de polímeros plásticos de tela que ofrecen una flexibilidad mucho mayor que otros materiales. Cuando nos referimos a flexibilidad en su manejo queremos decir que son resistentes, pero cómodos a la hora de ser usados.

Esto se debe a que los plásticos pesan menos que otros materiales como las telas o los metales, pero tienen una mayor resistencia que estos según su uso. Este peso reducido aumenta el nivel de comodidad de los dispositivos y herramientas para los técnicos de estética y reduce la fatiga con su uso.

Diseño personalizable

El plástico no sólo es cómodo y resistente, también es personalizable y ofrece todo tipo de posibilidades a la hora de su diseño. Este material puede ser adquirido en todo tipo de colores, formas, texturas y acabados lo que aumenta su facilidad y comodidad.

Por ejemplo, los protectores de plástico para el cuerpo nos permiten ajustar el tipo de grosor para usuarios de distinta sensibilidad. Así, podemos ajustar el grosor según queramos que sea más fino o grueso.

Durabilidad y resistencia

Aunque los metales y las telas son materiales duraderos están expuestos al deterioro químico y climático, lo que reduce su vida útil.

Por el contrario, los plásticos son muy resistentes a las agresiones físicas, químicas, meteorológicas y ambientales, por lo que ofrecen una mayor resistencia y una vida útil prolongada siempre que se usen en determinadas condiciones.

Además, en función del tipo de plástico y polímero suelen ser maleables, duraderos y muy rentables ya que pueden superar en resistencia y dureza a algunos equipos fabricados con metal, vidrio o cerámica. 

Y es que los avances tecnológicos de los materiales plásticos han contribuido a desarrollar termoplásticos con unas características y un rendimiento superior tan bueno al de los metales en determinados aspectos como la relación: resistencia, peso y rigidez. 

Son reciclables

Algunos plásticos son reutilizables. Este es el caso de los materiales desechables de los centros de estética lo que les confiere una ventaja significativa en comparación con otros materiales.

Los plásticos usados pueden reutilizarse varias veces, lo que los convierte en una opción económica y sostenible.  

No contaminan y reducen la huella de carbono

Si los comparamos con otros materiales el proceso de producción de los plásticos es uno de los más sostenibles y que menos contamina. Además, muchos de los plásticos que se usan en los centros de estética son desechables lo que permite su deterioro fácil y no contaminan como los microplásticos presentes en el mar.

Los materiales desechables son una opción sostenible perfecta ya que su impacto medioambiental es mínimo y es que se ha comprobado que la huella de carbono de los productos desechables es menor a la de otros materiales.

En resumen, un negocio de estética que use este tipo de productos puede aprovecharse de las ventajas de los materiales desechables que son muchas como hemos visto en esta explicación de los beneficios de los materiales desechables de estética.

Si quieres echarle un vistazo a los productos que te pueden hacer tu vida más fácil, échale un vistazo a nuestra sección de materiales de estética y peluquería.

Si os ha gustado este artículo y os interesa este mundo os invitamos a visitar nuestro blog donde publicamos todo tipo de noticias relacionadas con la sostenibilidad, el medio ambiente y la huella de carbono.

Deja un Comentario