Skip links
Published on: Blog

Los usos y ventajas de los lavavajillas biodegradables: ¿cuáles son sus propiedades?

Hoy te contamos cuáles son las ventajas de los lavavajillas biodegradables, así como sus usos, propiedades y características.

La tecnología está para hacernos la vida mejor y más cómoda. Un claro ejemplo son los aparatos de limpieza como los lavaplatos que nos ahorran el esfuerzo de limpiar los platos y la cubertería. Afortunadamente, a ello se le suma la existencia de una oferta lo suficientemente amplia para elegir diferentes productos de limpieza.

Entre estos se encuentran los lavavajillas biodegradables que son ligeramente diferentes a los normales de toda la vida. En este artículo te vamos a hablar de los primeros y de cuáles son sus ventajas frente a los clásicos productos de limpieza.

Con estos consejos y claves esperamos que te animes a usar productos biodegradables, especialmente, si te interesa ayudar al medio ambiente.

Lavavajillas biodegrables: ¿qué son y cuáles son sus usos?

Un lavavajillas se puede entender como el aparato para limpiar los platos, pero también es el detergente que se usa para hacer dicha tarea. Por otro lado, el significado de biodegradable es el proceso de descomposición de una sustancia por la acción de organismos vivos como las bacterias, tal y como recoge la RAE.

Que sea biodegradable no quiere decir que sea compostable, de hecho, las diferencias entre biodegradable y compostable son notables ya que no significan lo mismo exactamente.

Con esto queremos decir que los lavavajillas biodegradables tienen la capacidad de desintegrarse naturalmente en la naturaleza.

Esto significa que además de limpiar no contaminan por lo que son ecológicos.

¿Qué se considera un lavavajillas biodegradable?

Un lavavajillas o detergente para lavaplatos biodegradable es aquel que no cuenta con químicos ni ingredientes contaminantes agresivos para el medio ambiente como pueden ser ciertos conservantes, perfumes alergizantes y ciertos compuestos derivados del zinc, entre otros.

Las propiedades de estos detergentes carecen de todo tipo de químicos dañinos tales como boratos, PVC, fosfatos y formaldehído, entre otros. En caso de usar compuestos derivados del zinc como los surfactantes estos son biodegradables.

Para que un detergente se considere biodegradable toda su composición debe ser de origen natural, para ello, su composición e ingredientes deben ser los siguientes:

  • Porcentaje limitado de agua: 25 por ciento o menos.
  • Aceites esenciales de limón, cítricos u otras plantas y olores como el pino, el aloe vera, el eucalipto, etcétera.
  • Glicerina vegetal.
  • Alcohol y tensioactivos de origen vegetal. 

Al margen de esta composición en productos naturales lo ideal es que un lavavajillas biodegradable posea un certificado de respeto por el medio ambiente como pueden ser los certificados ISO, los PEFC y FSC o EMAS, entre otros. 

Las ventajas de usar un lavavajillas biodegradable

Los beneficios de utilizar productos biodegradables como pueden ser detergentes y lavavajillas son varios. Aunque sin duda el más importante y conocido es que son respetuosos con el medio ambiente ya que se degradan fácilmente en el agua y la naturaleza gracias a su composición.

Pero como decíamos tienen varios puntos positivos entre los que se encuentran los siguientes:

  • Respetan y no dañan la piel.
  • No producen alergias.
  • No dejan restos de olores ni sabor en los platos o cubertería.
  • Son respetuosos con los animales ya que se prueban en ellos.
  • Sin riesgos para la salud al ser de origen vegetal y no contaminante.
  • Ahorro energético y de consumo: los jabones biodegradables consumen menos menos agua por ciclo y menos kWh/año. Además, en términos de agua, los lavavajillas son mucho mejores que lavar a mano por lo que son más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Ten en cuenta que si lavas una vajilla de 10 cubiertos con sus platos y vasos a mano usas hasta tres o cuatro veces más agua que si lo haces en el lavavajillas.
  • Menor impacto de su huella de carbono. Esto se debe a que emiten menos gases contaminantes como el CO2 en todo su ciclo de vida, desde su fabricación, empaquetado, consumo y uso.
  • Perfectos para usar en fosas asépticas, así como en viviendas con pozos o cercanas a aguas subterráneas ya que no contaminan estas aguas.
  • Contaminan menos y usan menos envases. 

El tema de los envases es especialmente importante ya que los detergentes ecológicos y biodegradables suelen ser productos más concentrados que los jabones tradicionales por lo que ocupan menos espacio y volumen.

Los envases de los detergentes biodegradables suelen ser ecológicos e ir en la misma línea y filosofía de no contaminar.

Y es que sería llamativo que el envasado de este tipo de productos no estuviese realizado con materiales reciclados.

Lo normal de los productos biodegradables es que sus envases estén realizados con materiales sostenibles y/o reciclados, o una mezcla de ambas cosas. En nuestro caso, todos nuestros productos destacan por ser desechables y no contaminantes.

Finalmente, toca hablar de otros detalles como los aspectos a tener en cuenta cuando queremos comprar detergentes ecológicos o biodegradables. A continuación, os contamos que debéis hacer para escoger este tipo de productos.

Aspectos a tener en cuenta para elegir productos biodegradables

  • Composición. Aunque estos productos no contaminan, siempre conviene saber cuáles son los aceites esenciales que usa, así como su porcentaje en agua y tensioctivos.
  • Tipo de envase utilizado.
  • Etiquetado. En las etiquetas nos facilitan la composición y los productos vegetales que lleva.

Dicho todo esto acabamos este artículo sobre las ventajas de los lavavajillas biodegradables, así como sus usos y propiedades. Esperamos que os haya gustado y os anime a comprar más este tipo de jabones y productos.

Además, aprovechamos para contaros que nuestra apuesta por el respeto al medio ambiente que llevamos haciendo desde 1996 y que caracteriza a nuestra empresa como seña de identidad.

Y es que toda nuestra gama de productos son biodegradables y orgánicos, por lo que se puedan reciclar sin problema. Somos fabricantes de productos de este estilo en varios sectores como la náutica, la sanidad o la industria.

Si queréis conocer más detalles podéis consultar nuestro catálogo de productos sostenibles. Y si os gusta estar informados con todo lo relacionado con el medio ambiente, la sostenibilidad y la eficiencia no dejéis de visitar nuestro blog donde publicamos noticias relacionadas con estos temas.

Deja un Comentario