Skip links
Published on: Blog

El uso de materiales biodegradables en sanidad: ¿Cuáles son sus ventajas?

La sanidad es uno de los sectores que más rápido ha cambiado sus costumbres, prácticas y usos para adaptarse a un estilo de vida más sostenible, ecológico menos contaminante. Un claro ejemplo de esta adaptación es el uso y la incorporación de materiales biodegradables en sanidad para proveer de productos como las bolsas, toallitas, esponjas y mascarillas.

Estos artículos están compuestos por compuestos biodegradables como son ciertos plásticos, el papel o el cartón que se caracterizan por su facilidad de descomposición y ser absorbidos por microorganismos naturales.

Beneficios del uso de materiales biodegradables en sanidad

Lo bueno de estos materiales es que no son tóxicos, se descomponen rápidamente y pueden reciclarse en un proceso orgánico sin dejar restos químicos ni toxinas.

Además, están ganando cada vez más terreno en todo tipo de sectores, sanidad incluida. Esto se debe a las numerosas ventajas que ofrecen como mayores beneficios sanitarios, medioambientales y económicos para empresas, clientes y usuarios.

A continuación, os detallamos todos los puntos positivos que ofrecen la incorporación y el uso de materiales y productos biodegradables en la sanidad y sectores relacionados.

1. Reduce los residuos

Una de las principales ventajas de utilizar materiales biodegradables es que se generan muchos menos residuos, lo que a su vez reduce la huella medioambiental.

Esto significa que un producto puede cumplir su función, no produce residuos peligrosos o químicos, y luego puede reciclarse y descomponerse sin dejar rastro. Además de ser respetuosos con el medio ambiente, también son buenos para los usuarios.

Y es que tanto médicos, como enfermeros y todo el personal sanitario que hace uso de esta clase de artículos biodegradables no tienen que lidiar con sustancias químicas ni toxinas que puedan ser perjudiciales para su salud.

Esto es especialmente importante cuando hablamos de productos desechables, como material médico, quirúrgico, de limpieza o envases de alimentos y otros artículos comunes.

2. Ahorran energía y mejoran la calidad del aire

Cuando los materiales biodegradables se reciclan, necesitan mucha menos energía y recursos para convertirse en nuevos productos.

Esto significa que los materiales biodegradables son más económicos y son mejores para el medio ambiente que otros compuestos que hay que volver a fabricar desde cero.

Además de no producir emisiones ni sustancias químicas nocivas a la atmósfera, mejoran la calidad del aire y ayudan a reducir la contaminación atmosférica y la emisión de gases de efecto invernadero, ayudando así a luchar contra el calentamiento global.

3. Rentabilidad

Además de ser ecológicos y ahorrar energía, los materiales biodegradables también son muy rentables. Muchas empresas pueden reducir sus costes cambiando a materiales biodegradables, ya que son más asequibles y no requieren recursos adicionales para fabricarlos o reciclarlos.

Como estos artículos entran en contacto con tejidos sensibles y fluidos corporales, es importante que puedan eliminarse fácilmente después de su uso. Los materiales biodegradables también se utilizan en implantes y prótesis, ya que favorecen la cicatrización ósea al tiempo que disminuyen el riesgo de infección.

4. Mayor seguridad y vida útil

Esta clase de materiales se caracterizan por su mayor seguridad para el personal sanitario. Esto se debe a que son más higiénicos que los materiales tradicionales, al ser algunos de ellos de un solo uso. O poder lavarse varias veces.

Esto garantiza un alto nivel de higiene tanto para los proveedores sanitarios como para los clientes. Como estos materiales que no son tóxicos, reducen el riesgo de contaminación cruzada de enfermedades infecciosas y otros agentes patógenos.

Por otro lado, tienen una vida útil más larga que los materiales tradicionales, ya que son más duraderos. La composición de algunos plásticos y papeles es tal, que cuesta romperlos con el uso.

Esta característica es especialmente útil para la sanidad donde el uso diario desgasta la mayoría de productos y materiales.

5. Fáciles de almacenar

Los materiales biodegradables también son más fáciles de almacenar, lo que los hace ideales para clínicas veterinarias, ambulatorios y hospitales.

Las empresas de servicios pueden ahorrar costes, ya que, por ejemplo, algunos los detergentes y productos de limpieza biodegradables tienen una vida útil más larga que los productos tradicionales.

Diferentes usos y aplicaciones

Los materiales biodegradables son aquellos capaces de descomponerse de forma natural, sin causar daños al medio ambiente.

Ofrecen una serie de ventajas para el sector sanitario, como una mayor facilidad de eliminación y un menor riesgo de infección. Una aplicación habitual de los materiales biodegradables es en los instrumentos y equipos quirúrgico, pero también en el uso material de limpieza.

La mayoría de compuestos biodegradables son los siguientes:

  • Plástico reciclable.
  • Cartón
  • Una combinación de los anteriores. 

Independientemente del tipo de material que busques, es importante saber las ventajas y los inconvenientes de cada uno antes de hacer la compra.

También es importante investigar el material que te interesa y asegurarte de que cumple las normas medioambientales y de seguridad que necesitas.

Los materiales biodegradables son versátiles y pueden utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, desde artículos médicos desechables hasta envases alimentarios.

Esta versatilidad los convierte en una gran elección para las empresas de cualquier sector que busquen ser ecológicas y sostenibles.

En definitiva, los materiales biodegradables ofrecen numerosas ventajas en el sector sanitario, desde reducir los residuos hasta mejorar la calidad del aire y reducir el riesgo de contaminación.

Por todos estos motivos de rentabilidad y sostenibilidad, no es de extrañar que cada vez más empresas recurran a todo lo que sea biodegradable en vez de materiales tradicionales.

Esperamos que hayáis aprendido cuáles son los usos, aplicaciones y beneficios de los materiales biodegradables en la sanidad.

Finalmente, os animamos a probar los productos sostenibles, biodegradables ya que no contaminan y ofrecen muchas ventajas como minimizar el impacto de la huella de carbono en el planeta.

Deja un Comentario